- Necesitas ayuda?
- Contáctanos Ahora!
- Home
- Productos
- Sistema Respiratorio
- Cobefen Jarabe 120 mL
Cobefen Jarabe 120 mL
📌 Etiquetas: antihistaminico, Antiinflamatorio, Cobefen, Corticoides, Dolor, Sistema Respiratorio
- Principio Activo: Betametasona / Dexclorfeniramina
- Composición: Cada 100 mL de jarabe contiene Betametasona 0,005 g y Dexclorteniramina mateato 0,040 g
- Excipientes:
sacarosa 60 9, glicerol, ácido cítrico anhidro, propilenglicol, benzoato de sodio, esencia de durazno, colorante amarillo FD&C N° 5, agua purificada.
- Forma farmacéutica: Jarabe
- Presentaciones: Jarabe 120 mL
- Registro Sanitario: F-8903/21
Disponible en:
Indicaciones
Este medicamento está indicado en el tratamiento sintomático de manifestaciones alérgicas rebeldes, agudas o crónicas, especialmente en sus manifestaciones respiratorias, dermatológicas, oculares.
Advertencias y precauciones
Embarazo:
Está contraindicado. Usar sólo si los beneficios potenciales son superiores a los posibles riesgos.
Lactancia:
Está contraindicado en niños menores de 2 años de edad.
Uso en pacientes de edad avanzada:
Los pacientes ancianos son más sensibles a los efectos adversos de los medicamentos. Usar bajo vigilancia médica.
Manejo de vehículos:
La dexclorfeniramina contenida en este producto es susceptible de provocar una somnolencia en algunos pacientes; asegúrese del efecto que tiene sobre usted este medicamento, antes de manejar vehículos o maquinaria peligrosa.
Precauciones especiales:
Son aquellas inherentes a toda terapia con glucocorticoides, especialmente en los tratamientos prolongados:
– Supervigilar al paciente en caso que sobrevengan infecciones microbianas virales o micóticas.
– Asegurar la protección digestiva, la prevención y la corrección de eventuales perturbaciones electrolíticas y metabólicas.
– No interrumpir bruscamente el tratamiento.
– La ingestión de alcohol durante el tratamiento está desaconsejada.
Contraindicaciones
Usted no debe tomar este medicamento en los siguientes casos:
Si a presentado síntomas de alergia a Betametasona o Dexclorfeniramina.
Si ha presentado síntomas de alergia a algunos de los componentes de la formulación.
Este producto está contraindicado si usted padece de: Herpes de la córnea, úlcera gastroduodenal activada, tuberculosis en evolución, sicosis agudas, diabetes severa, afecciones cardiovasculares graves.
Este producto no debe ser administrado en el curso de algunas enfermedades virales, en particular varicela y poliomelitis.
INTERACCIONES:
Usted debe informar a su Médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta En este caso se han descrito las siguientes Interacciones.
Ligadas a Betametasona:
Antiiflamatorio y ácido acetilsalicílico, digitalíticos, hipopotasemiantes y los que provocan puntadas en el pecho, en caso de asociación con tratamientos anticoagulantes, antidiabéticos y antihipertensores (ajustar y controlar la posología).
Ligadas a Dexclorleniramina:
Evitar la toma de bebidas alcohólicas y medicamentos que contengan alcohol, puede causar una severa hipotensión si se administra con IMAO, hipnóticos, anestésicos, otras sustancias anticolinérgicas.
Efectos adversos
Estos son los efectos Indeseables clásicos y bien conocidos que pueden sobrevenir en el curso de toda corticoterapia: digestivos, cutáneos y osteomusculares, sensoriales y neurosíquicos, electrolíticos, metabólicos, endocrinianos, así como el impacto en el crecimiento del niño.
Riesgo de somnolencia comunes a los medicamentos de la clase de los antihistamínicos.
SOBREDOSIS:
Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos. Debe recurrir al centro asistencial más cercano llevando el envase del medicamento que se ha tomado.
Dosis y administración
Rango y frecuencia:
El Médlcodebe indicar la posología y el tiempo de tratamiento a su caso particular, no obstante la dosis usual recomendada es:
Adultos y niños mayores de 12 años:
La dosis inicial es de 1 o 2 cucharaditas de té cuatro veces al día, sin exceder la cantidad de 8 diarias. Después de conseguir mejoría la dosis debe reducirse al nivel mínimo de mantención.
Niños de 6 a 12 años:
La dosis usual es de media cucharadita de té, tres veces al día, sin exceder las cuatro cucharaditas al día.
Niños de 2 a 6 años:
La dosis inicial es de un cuarto o media cucharadita de té, dos veces al día, sin exceder las tres cucharaditas al día.
Condiciones de almacenamiento
– Mantener lejos del alcance de los niños.
– Mantener en su envase original, protegido del calor, luz y humedad a tempeaturas Inferiores a los 25°C.
– No usar este medicamento después de la fecha de vencimiento Indicada en el envase.
– No repita el tratamiento sin consultar antes con el Médico.
– No recomiende este medicamento a otra persona.
Folleto de paciente