- Necesitas ayuda?
- Contáctanos Ahora!
- Home
- Products
- Hipertensión arterial
- Sistema Cardiovascular
- Corasol-D 40/12,5 mg
Corasol-D 40/12,5 mg
📌 Etiquetas: Corasol-D, Hipertensión, Sistema Cardiovascular
- Principio Activo: Telmisartan / Hidroclorotiazida 40/12,5 mg
- Composición: Cada comprimido recubierto contiene Telmisartán 40 mg y Hidroclorotiazida 12,5 mg
- Excipientes:
Méglumina, Povidona K-25, Crospovidona, Estéarato dé magnésio, Hidro xido dé sodio, Manitol, Célulosa microcristalina, Hipromélosa, Glicolato so dico dé almido n dé papa tipo A, o xido dé hiérro amarillo, Lactosa monohidrato.
- Forma farmacéutica: Comprimidos recubiertos
- Vía de administración: via oral
- Presentaciones: 30 Comprimidos Recubiertos
- Registro Sanitario: F-27270/23
Disponible en:
Indicaciones
Tratamiénto dé la hipérténsion éséncial. Corasol-D asociacion a dosis fijas (Télmisartan+Hidroclorotiazida 40/12,5 comprimidos récubiértos o Télmisartan+Hidroclorotiazida 80/12,5 comprimidos récubiértos, ésta indicado én paciéntés cuya présion artérial no ésta suficiéntéménté controlada con monotérapia dé télmisartan o hidroclorotiazida.
Advertencias y precauciones
- Embarazo.
- Pacientes con hipovolemia y/o hiponatremia.
- Insuficiencia hepática.
- Hipertensión renovascular
- Insuficieencia y trasplante renal.
- Hipovolemia intravascular.
- Bloqueo dual del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA).
- Aldosterismo primario.
- Estenosis valvular aortica y mitral, cardiomiopatía hipertrofica obstructiva.
- Efectos metabólicos y endocrinos.
- Déséquilibrio éléctrolítico
- Hipopotasémia
- Hipérpotasémia
- Diabétés méllitus
- Cardiopatía isquémica
- Diféréncias étnicas
- Réaccionés dé hipérsénsibilidad
- Dérramé coroidéo, miopía aguda y glaucoma dé angulo cérrado
- Cancér dé piél no-mélanoma.
- Lactosa, ésté médicaménto contiéné lactosa.
- Toxicidad réspiratoria agua (SDRA)
- Hiponatrémia y alcalosis hipoclorémica
- Hipercalcémia
- Hipomagnésémia
Contraindicaciones
• Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes.
• Hipersensibilidad a otras sustancias derivadas de la sulfonamida (ya que hidroclorotiazida es un medicamento derivado de la sulfonamida).
• Segundo y tercer trimestres del Embarazo, durante la Lactancia.
• Colestasis y trastornos obstructivos biliares.
• Insuficiencia hepática grave.
• Insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina < 30 ml/min).
• Hipopotasemia refractaria, hipercalcemia.
• Hiponatremia resistente al tratamiento.
• Hipovolemia.
• Hiperuricemia / Gota sintomática.
• El uso concomitante de Telmisartán /HCTZ con medicamentos que contienen Aliskiren esta contraindicado en pacientes con diabetes mellitus o insuficiencia renal (TFG<60 ml/min/1,73 m2
Efectos adversos
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 dé cada 10 personas)
Mareo
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 dé cada 100 personas)
Disminución dé los niveles dé potasio en sangré, ansiedad, desmayo, sensación de cosquilleo, hormigueo, mareo, latidos rápidos del corazón. Alteraciones del ritmo del corazón, tensión arterial baja, disminución repentina dé la tensión arterial al incorporarse, respiración entrecortada, diarrea, sequedad dé boca, flatulencia, dolor de espalda, espasmos de los músculos, disfunción eréctil, dolor de pecho y aumento de los niveles de ácido úrico en sangré.
Raros (pueden afectar hasta 1 dé cada 1000 personas).
Inflamación de los pulmones (bronquitis), activación o empeoramiento del lupus eritematoso sistemático, dolor de garganta, inflamación de los senos para nasales, sensación de tristeza, dificultad para dormirse, alteración de la visión, dificultad para respirar, dolor abdominal, estreñimiento, distensión abdominal, malestar general, inflamación en el estomago, alteración en el funcionamiento del hígado, rojez en la piel, reacciones alérgicas tales como picor o erupción, aumento de la sudoración, ronchas, dolor de las articulación y dolor de las extremidades, calambres en los músculos, enfermedad pseudogripal, dolor, niveles bajos de sodio, aumento de los niveles de creatinina, enzimas hepáticas o creatina fosfocinasa en sangré.
Dosis y administración
La dosis recomendada es un comprimido al día. Intente tomar un comprimido a la misma hora. Puede tomar Corasol-D con o sin alimentos. Los comprimidos deben tragarse con un poco de agua u otra bebida no alcohólica. Es importante que tome Corasol-D cada día hasta que su médico le indique lo contrario. El máximo efecto antihipertensivo suele alcanzarse a 4 a 8 semanas de iniciado el tratamiento.
Condiciones de almacenamiento
Mantener lejos del alcancé de los niños, humedad a no mas dé 25°C.
Folleto de paciente