Corasol-D 80/12,5 mg

Disponible en:

Tratamiento de la hipertensión esencial.

Como combinación fija, Telmisartán + Hidroclorotazida 40/12,5 comprimidos recubiertos o Telmisartán + Hidroclorotazida 80/12,5 comprimidos recubiertos, se indica en aquellos pacientes en los que no se logra un adecuado control de la presión sanguínea con Telmisartán o Hidroclorotiazida.

Advertencias: No administrar durante el embarazo.

Úsese sólo por indicación y bajo supervisión médica.

– Informe a su Médico si usted alguna vez ha tenido reacciones alérgicas al efectuar un tratamiento con telmisartán, sulfonamidas o sulfas, hidroclorotiazida o con cualquier otra sustancia (alimentos, colorantes, preservantes, etc.) u otros medicamentos.

– Informe a su Médico si usted se encuentra embarazada o amamantando.

– Embarazo: No tome este medicamento si usted está embarazada o está planeando un embarazo. Cuando es usado durante el segundo y tercer trimestre del embarazo, telmisartán puede causar daño e incluso la muerte del feto en desarrollo.

– Lactancia: No se sabe si este medicamento pasa a la leche materna, por lo tanto, no tome esta asociación sin antes consultar a su Médico si usted esta amamantando a su hijo.

– Niños: No se recomienda el uso de este medicamento en niños ni adolescentes hasta los 18 años de edad.

– Visite periódicamente a su Médico para evaluar el progreso de su tratamiento

– No realice actividades que requieran un estado de alerta mental, como conducir un vehículo u operar maquinarias, hasta que usted sepa cómo le afecta este medicamento, ya que éste puede provocar mareos.

– Evite levantarse rápidamente después de estar sentado o recostado, para prevenir posibles mareos inducidos por la terapia.

– Informe a su Médico en caso de experimentar náuseas o vómitos severos, diarreas o exceso de sudoración, ya que el uso de este medicamento puede ser riesgoso en individuos que han tenido una pérdida excesiva de líquido.

– Evite el consumo de alcohol durante el tratamiento, ya que puede disminuir la presión arterial en forma adicional, aumentando la posibilidad de que se produzcan mareos.

– No use sustitutos de la sal ni tome suplementos de potasio sin antes consultar a su Médico. Telmisartán puede afectar los niveles de potasio en su cuerpo.

– Consulte a su Médico si usted tiene antecedentes o si sufre las siguientes patologías: insuficiencia cardíaca, enfermedad renal, enfermedad hepática, alergia o asma bronquial, desequilibrio electrolítico (por ej.: niveles bajos o altos de potasio, cloruro de sodio en la sangre); enfermedad autoinmune (por ej.: Lupus), o supresión de la función inmune; deshidratación; insuficiencia cardíaca; pancreatitis; diabetes; gota.

– Consulte a su médico/farmacéutico/enfermero, antes de empezar a tomar este producto: si ha tenido cáncer de piel o si le aparece una lesión de la piel inesperada durante el tratamiento.

– El tratamiento con hidroclorotiazida, en particular su uso a largo plazo a dosis altas, puede aumentar el riesgo de algunos tipos de cancer de piel y labios (cáncer de piel no-melanoma). Proteja la piel de la exposición al sol y a los rayos UV mientras esté tomando este medicamento.

Si usted sufre alguna enfermedad, debe consultar al Médico antes de ingerir este medicamento.

No usar en los siguientes casos:

– Hipersensibilidad conocida (reacciones alergicas) al telmisartán, hidroclorotiazida, otros derivados de la sulfonamida o a cualquiera de los componentes de la formulación.

– Embarazo y lactancia.

– Trastornos obstructivos biliares.

– Insuficiencia hepática grave.

– Anuria o insuficiencia renal grave (clearance de la creatinina < 30 mL/min.)

INTERACCIONES:
Informe a su Médico de todos los medicamentos que esta usando, incluyendo aquellos que usted ha adquirido sin receta. Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Alcohol, barbitúricos (por ej.: fenobarbital, pentobarbital), analgésicos narcóticos (por ej.: morfina), medicamentos para la diabetes (por ej.: Clorpropamida, tolbutamida); antiinflamatorios no esteroidales (por ej.: Ibuprofeno, diclofenaco, naproxeno); medicamentos para bajar el colesterol (por ej.: colestiramina, colestipol); corticoides (por ej.: betametasona, prednisona); otros antihipertensivos, digoxina, diuréticos (especialmente, diurétios ahorradores de potasio como triamtereno, amilorida o espironolactona); suplementos o sales de potasio; warfarina; litio; agentes bloqueadores neuromusculares (por ej.: tubocurarina); norepinefrina.

Otros medicamentos que no han sido mencionados aqui también podrían interactuar con telmisartán. Converse con su Médico antes de tomar cualquier medicamento no prescrito.

No se alarme por esta lista de posibles reacciones adversas, ya que aquellas de carácter más grave sólo se producen en raras ocasiones. Si usted presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras esté en tratamiento con este medicamento, acuda a un Médico inmediatamente:

lncidencia menos frecuente:
Hipokalemia (convulsiones, orina disminuida; sequedad de la boca; latidos cardíacos irregulares; aumento de la sed; pérdida de apetito; cambios de ánimo, dolor o calambres musculares; náuseas o vómitos; adormecimiento u hormigueo en las manos, pies o labios; falta de aire; cansancio o debilidad inusuales); hipotensión (visión borrosa, confusión, mareos, languidez o desvanecimiento al levanlarse bruscamente después de estar sentado o acostado; sudoración repentina: cansancio o debilidad inusuales); taquicardia (desmayos; latidos cardíacos rápidos, fuertes o irregulares o palpitaciones); infección del tracto urinario (dificultad para orinar; urgencia frecuente para orinar, dolor al orinar).

Incidencia rara:
Angioedema (hinchazón tipo urticaria de la cara, labios, lengua, garganta, manos, piernas, pies y órganos sexuales).

El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos adversos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento:

Incidencia más frecuente:
Mareos leves.

Incidencia menos frecuente:
Dolor abdominal, dolor de espalda; bronquitis (tos productiva; dificultad para respirar, falta de aire; estrechez en el pecho); dispepsia (acidez estomacal, eructos, ardor, indigestión, dolor o malestar estomacal); síntomas de tipo infuenza (escalofrios; tos; diarrea; fiebre; sensación general de malestar; dolor de cabeza; dolores articulares, pérdida del apetito; dolores musculares; náuseas; aumento de la secreción nasal; temblor, dolor de garganta; sudoración; dificultad para dormir; cansancio o debilidad inusuales; vómitos); faringitis (sequedad o dolor de garganta; fiebre; ronquera; sensibilidad e hinchazón de las glándulas del cuello; dificultad para tragar; cambios en la voz); erupción cutánea; sinusitis (dolor o sensibilidad alrededor de los ojos y pómulos, fiebre; secreción o congestión nasal; dolor de cabeza, tos).

Consulte a su Médico si ocurre cualquier efecto adverso que no haya sido mencionado anteriormente.

SOBREDOSIS:
Cualquier medicamento tomado en exceso puede acarrear serias consecuencias. Si usted sospecha que ha ocurrido una posible sobredosis, solicite atención médica inmediatamente.

El Médico debe indicar la posología y el tiempo apropiado a su caso particular, no obstante, la dosis usual recomendada es:

Adultos:
Dosis inicial: 1 comprimido de telmisartán 40 mg / hidroclorotiazida 12,5 mg una vez al día. Esta asociación puede ser administrada en dosis diarias totales que fluctúan entre 40 mg de telmisartán y 12,5 mg de hidroclorotiazida a 160 mg de telmisartán y 25 mg de hidroclorotiazida.

Nota: Los pacientes con depleción de volumen, sometidos a diálisis o con disfunción hepática leve a moderada deben iniciar la terapia baja estricta vigilancia médica.

MODO DE EMPLEO:
Este medicamento se debe administrar por vía oral con un vaso de agua. Los comprimidos se pueden administrar con o sin los alimentos. Tome las dosis a intervalos regulares.

Cumpla estrictamente el tratamiento; no use más cantidad, con mayor frecuencia ni durante más tiempo que lo prescrito por su Médico.

No deje de tomar este medicamento sin antes consultar a su Médico, aunque se sienta bien.

Si usted interrumpe el tratamiento, su condición podría empeorar.

Si usted olvida una dosis, tómela lo antes posible; no lo haga si falta poco tiempo para la dosis siguiente y siga la pauta regular de dosificación. No duplique la dosis.

Mantener en su envase original en un lugar fresco y seco a no más de 25ºC, protegido de la luz y fuera del alcance de los niños.

No use este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.

Descarga nuestro folleto
de información

¿Has presentado efectos adversos con este u otro medicamento? Repórtalo aquí

2022 © Instituto Sanitas S.A. | Diseño web por Rocket Media

Atención

La información publicada en esta sección, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del «Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de uso humano (D.S. N° 3 DE 2010)».

Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de Instituto Sanitas S.A., deberá consultar con su médico».

Instituto Sanitas S.A. no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en esta sección.