Dermaten 0,1%

Disponible en:

Este medicamento está indicado para el alivio de las manifestaciones inflamatorias y pruríticas de las dermatosis que responden a corticoesteroides, como psoriasis y dermatitis atópica.

Mayores de 60 años: Los ancianos son más sensibles a los efectos adversos del medicamento, el Médico debe ir evaluando cuidadosamente la cantidad a aplicar y la frecuencia.

Embarazo: Este medicamento, usado correctamente en la cantidad y frecuencia recomendada por su Médico, es poco probable que cause daño al feto. Si usted estando embarazada lo usa en grandes cantidades y/o por períodos de tiempo prolongado, puede dañar al feto.

Lactancia: No se ha reportado que cause daño al lactante. No debe aplicar este medicamento en los pechos antes de amamantar al niño.

Lactantes y niños: Se debe evitar aplicar en áreas extensas de la piel y por períodos prolongados de tiempo, el pediatra debe evaluar la necesidad de usar este medicamento en su niño.

Precauciones especiales: No debe utilizar este medicamento para el tratamiento de acné, quemaduras, infecciones o desórdenes de pigmentación.

– En caso de presentar reacciones alérgicas a mometasona u otros corticoides.
– Sobre lesiones que se encuentren infectadas.
– Si ha presentado alergia a alguno de los excipientes de la formulación.

INTERACCIONES
Medicamentos:
Usted debe informar a su Médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta. En este caso se han descrito las interacciones con los siguientes medicamentos. No debe aplicar, junto a hidrocortisona y a preparaciones que contengan alcohol sobre la zona afectada.

Enfermedades:
Usted debe consultar a su Médico, antes de usar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa. En el caso particular de este medicamento, si padece de varicela, herpes simple, herpes zoster, tuberculosis.

Existen efectos que se presentan rara vez, pero son severos y en caso de presentarse debe acudir en forma inmediata al Médico: Aparición de estrias, irritación, picazón, reacciones de hipersensibilidad (alergia), tales como ronchas en la piel, hinchazón, dificultad para respirar.

Otros efectos:
Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento, sin embargo consulte a su Médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: sequedad y descamación de la piel, cambios de color de la piel, excesivo crecimiento de pelo en la zona, sensación de quemazón y picor en la piel, disminución del espesor de la piel.

SOBREDOSIS
Si se aplica sobre heridas, áreas extensas de la piel o si se aplica con vendaje, existe la posibilidad de una mayor absorción y aparición de efectos adversos. Lavar con abundante agua. Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente llevando el envase del medicamento que se ha aplicado.

Rango y frecuencia: El Médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso en particular, no obstante la dosis usual recomendada es de:

Crema: Debe aplicar una capa fina de crema sobre la zona afectada. Debe lavar sus manos antes y después de cada aplicación.

Uso prolongado:
– No lo use por períodos prolongados de tiempo y/o en áreas extensas de la piel sin control médico.
– Evite usarlo en zonas cercanas a los ojos y en el rostro en general, sobre zona genital o rectal y en pliegues de la piel.
– Si los síntomas empeoran después de unos días de tratamiento, consulte nuevamente con su Médico.

– Mantener fuera del alcance de los niños.
– Almacenar en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad, a no más de 25oC.
– No usar este medicamento después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.
– No repita el tratamiento sin consultar antes con el Médico.
– No recomiende este medicamento a otras personas.

Descarga nuestro folleto
de información

¿Has presentado efectos adversos con este u otro medicamento? Repórtalo aquí

2022 © Instituto Sanitas S.A. | Diseño web por Rocket Media

Atención

La información publicada en esta sección, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del «Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de uso humano (D.S. N° 3 DE 2010)».

Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de Instituto Sanitas S.A., deberá consultar con su médico».

Instituto Sanitas S.A. no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en esta sección.