Tonopron

Disponible en:

Tratamiento y prevención de los estados deficitarios como resultado de una nutrición inadecuada, mala absorción intestinal o ciertas condiciones diagnosticadas por su médico.

• La piridoxina no se debe tomar a dosis más altas o durante un periodo mas largo que lo recomendado.
• No debe administrarse vitamina B12 en pacientes con anemia megaloblástica en los que no se haya comprobado el déficit de vitamina.
• Se han producido en adultos casos de dependencia y abstinencia a la piridoxina con dosis de 200mg al dı́a durante 30 dı́as aprox.
Página 2
•Se debe evitar la exposición a los rayos ultravioletas durante el uso de este medicamento.

• Hipersensibilidad a los principios activos y/o excipientes, a las diversas formas de vitamina B12.
• Pacientes en tratamiento con levodopa.
• Pacientes con enfermedad de Leber (atrofia hereditaria del nervio óptico o ambliopı́a tabáquica)
• Embarazo y lactancia.
• Niños menores de 14 años
• Pacientes con insuficiencia renal o hepática.

Son los efectos indeseables clásicos y bien conocidos son molestias digestivas, diarrea, perdida de apetito, fotosensibilidad con lesiones en la piel como ampollas; muy ocasionalmente reducción en el numero de plaquetas ; mareo, inquietud, insomnio, sensibilidad y hormigueo, entre otros sı́ntomas que disminuyen al interrumpirse el tratamiento.

Sobredosis: La sobredosis accidental puede ocasionar molestias gastrointestinales y cefaleas. En rara ocasiones puede aparecer shock anafiláctico.

Consultas en caso de intoxicació n: Centro de Intoxicaciones toxicoló gicas de la Universidad Cató lica de Chile CITUC: Fono: (02) 6353800

Según indicación médica.
La dosis recomendada es de 1 a 3 comprimidos al dı́a.
En general el tratamiento no debe superar las 2 semanas de duración, aunque, se podrá prolongar más de 15

Mantener lejos del alcance de los niños. Protegido de la luz y la humedad.

Descarga nuestro folleto
de información

¿Has presentado efectos adversos con este u otro medicamento? Repórtalo aquí

2022 © Instituto Sanitas S.A. | Diseño web por Rocket Media

Atención

La información publicada en esta sección, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del «Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de uso humano (D.S. N° 3 DE 2010)».

Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de Instituto Sanitas S.A., deberá consultar con su médico».

Instituto Sanitas S.A. no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en esta sección.